
La cuenta regresiva avanza: este domingo 1 de junio quedan 100 días para el inicio de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) Rosario 2025, un evento multideportivo sin precedentes en la historia del país, que se desarrollará del 9 al 14 de septiembre con sede central en Rosario y subsedes en Santa Fe capital y Rafaela.
Serán 63 los deportes confirmados —45 olímpicos y 18 paralímpicos— que reunirán a más de 3.500 deportistas, 700 entrenadores y 600 jueces de las 24 provincias argentinas, en un modelo de competencia inclusiva, de alto nivel y con fuerte impronta federal.
Rosario, reconocida como la ciudad del deporte, vuelve a ponerse al frente de la organización de un evento multideportivo, luego de su experiencia como sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2019 y los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022. En esta ocasión, los JADAR serán además una instancia clave de preparación rumbo a los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, donde Rosario volverá a ser sede principal.
En ese marco, este sábado 31 de mayo se realizó una jornada de capacitación y planificación en el Club de Velas de Rosario, que reunió a más de 250 personas que formarán parte del Comité Organizador. Participaron integrantes de las distintas áreas de la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad, Delegados Técnicos Locales y referentes de las federaciones deportivas nacionales.
La actividad fue encabezada por el intendente Pablo Javkin, junto a la secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Mattheus, y el subsecretario de Deporte, Diego Sebben, quienes destacaron la magnitud del evento y el compromiso de cada una de las personas involucradas en su desarrollo.
“Estamos a 100 días de un evento que va a posicionar a Rosario en el centro del deporte argentino. Volvemos a mostrar que esta ciudad tiene la capacidad, la experiencia y el capital humano para organizar competencias de alto nivel con un criterio inclusivo y federal”, señaló Alejandra Mattheus.
“Estamos a 100 días de un evento que va a posicionar a Rosario en el centro del deporte argentino. Volvemos a mostrar que esta ciudad tiene la capacidad, la experiencia y el capital humano para organizar competencias de alto nivel con un criterio inclusivo y federal”, señaló Alejandra Mattheus.
Con su infraestructura consolidada, una política pública sostenida de promoción deportiva y el compromiso del sector público y privado, Rosario se consolida como epicentro del deporte nacional.
Los Juegos JADAR 2025 serán la primera experiencia multideportiva del país en la que se integran en un mismo evento el deporte olímpico y paralímpico. La articulación con el Comité Olímpico Argentino (COA), el Comité Paralímpico Argentino (COPAR), las federaciones nacionales y las provincias, permitirá ofrecer una experiencia de alto rendimiento con estándares de excelencia.
La cuenta regresiva ya comenzó. Rosario se prepara para recibir al país y demostrar, una vez más, por qué es la capital deportiva de la Argentina.